lunes, 19 de noviembre de 2018

NUESTRAS EXPERIENCIAS: ALOCHOL EN GEL

ESCUELA: IPET Nº 111 RAMIRO SUAREZ

LOCALIDAD: LA PLAYOSA



EVIDENCIAS: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA  I.P.E.T Nº PLAZA MINETTI

LOCALIDAD: LUQUE



NUESTRAS EXPERIENCIAS: ESCUELA DEL TRABAJO

ESCUELA : IPET 49 DOMMINGO FAUSTINO SARMIENTO

LOCALIDAD: VILLA MARÍA 


NUESTRAS EXPERIENCIAS: LA EDUCACIÓN TAMBIÉN SE DEMUESTRA EN LA CALLE

ESCUELA: IPET 231 INT.DELMO EDUARDO SEBASTIAN TORASO

LOCALIDAD:  LAS JUNTURAS



NUESTRAS EXPERIENCIAS: DE FRUTA MADRE



ESCUELA:  IPET Y M Nº 99 ROSARIO VERA PEÑALOZA

LOCALIDAD: VILLA MARÍA



NUESTRAS EXPERIENCIA: EL IMPERIALISMO


ESCUELA: IPET Nº 322 MANUEL BELGRANO

LOCALIDADA Villa Nueva



NUESTRAS EXPERIENCIAS: TALLER DE LECTO-ESCRITURA EN INGLÉS


ESCUELA:  IPET 54 JUAN ENRIQUE MULLER

 LOCALIDAD: ONCATIVO



NUESTRAS EXPERIENCIAS: INTEGRACIÓN DE SABERES EN FORMATO PROYECTO

ESCUELA: IPET Nº 143 JOSÉ MARÍA PAZ

LOCALIDAD: OLIVA 143 


NUESTRAS EXPERIENCIAS: EL ARTE COMO HERRAMIENTA PARA CAMBATIR EL BULLYING EN CÓDIGO QR

ESCUELA: IPEA Nº225 ATAHUALPA YUPANQUI

LOCALIDAD: EL ARAÑADO 



NUESTRAS EXPERIENCIAS: PLANTAS AROMÀTICAS Y MEDICINALES

ESCUELA: IPEA Nº 220 INGENIERO AGRÓNOMO  MARIANO  FREZZI

LOCALIDAD: ONCATIVO 



NUESTRAS EXPERIENCIAS: EXPRES- ARTE

ESCUELA: IPEA Nº 33 HUMBERTO VOLANDO

LOCALIDAD: JAMES CRAIK


NUESTRAS EXPERIENCIAS: PERITO EL EXPLORADOR


ESCUELA:IPEA 236 Emilio Prataviera

LOCALIDAD: CALCHÍN OESTE


NUESTRO VIAJE: ALGUNAS RECOMENDACIONES DEL Dr. HORACIO FERREYRA (segundo momento)



RECOMENDACIONES DE TRABAJO PARA EL VIAJE 2019


En el siguiente video el Dr Horacio Ferreyra retoma la metáfora del viaje para iniciar el recorrido del próximo año académico. Es interesante rescatar los conceptos fundamentales que acá se exponen para poder organizar las jornadas que llevaremos a cabo a partir del mes de febrero de 2019.




¡COMENCEMOS ENTONCES A PENSAR EL RECORRIDO!

sábado, 17 de noviembre de 2018

UN ESPACIO PARA COMPARTIR LO APRENDIDO


La finalidad de este blog es generar un espacio virtual colectivo entre directivos, Supervisor y tutores de  Zona V de la Provincia de Córdoba. Dicho espacio se construye con el  aporte individual de cada institución, lo  que favorece  el trabajo colaborativo y la creación de  contenidos potentes que puedan ser de gran utilidad para nuestras prácticas.

Esta bitácora digital es un portafolio que permitirá ver el recorrido que cada escuela realizó en el 2018 y abrir el espacio para el próximo año.




Aprender juntos, aprender haciendo, mostrar nuestras prácticas más significativas son algunos de los objetivos de este blog.

En este espacio  nos transformamos en “prosumidores” de contenidos, es decir, no solo leemos sino escribimos, compartimos y colaboramos en la producción del conocimiento, excediendo así los límites de nuestra propia escuela.

Una webblog “habla de quién la hace”: hagamos entre todos un material que habilite a la reflexión, al vínculo dialógico,  al  debate pedagógico,  a la colaboración y que aporte elementos para generar los tan deseados cambios en la educación.

¡BIENVENIDOS!